viernes, 10 de mayo de 2013




DANZAS Y BAILES PERUANOS


 EL HUAYNO
El huaiño o huaino (quechuawayñu ) es un importante género musical y baile andinos. Origen prehispánico anteperuano, actualmente está muy difundido entre los países andinos que formaban parte del Tahuantinsuyo, principalmente en Perú.
El nombre de este género, provendría de la palabra quechua "huayñunakunay" que significa bailar tomados de la mano.En la literatura usual en el Perú, se escribe huayno pero poquísimos usan huayñu , vocablo muy usual en el altiplano binacional.
El huayno adopta diversas variedades, según las tendencias tradicionales de la localidad o de la región   ; y en cierta forma representa la cultura popular ancestral, equivalentemente cultura andina. Es considerado un baile reperesentativo como la cachua o el el chimaiche.



LA MARINERA NORTEÑA

La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra delmestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. El nombre se debe a la devociòn peruanista de Abelardo Gamarra RondóEl Tunante, quien bautizo al baile con el nombre de marinera en 1879. El año 2012 el congreso de la república peruana declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario